Derecho Fiscal

Anulación del procedimiento de comprobación limitada: implicaciones legales

La anulación del procedimiento de comprobación limitada es un tema de gran relevancia en el ámbito legal, ya que implica el cuestionamiento de un procedimiento administrativo llevado a cabo por la administración tributaria. En este artículo, analizaremos las implicaciones legales de la anulación del procedimiento de comprobación limitada, así como el marco legal que lo … Leer más

Gastos de defensa jurídica en la declaración de la renta 2022

En la declaración de la renta 2022, uno de los aspectos en los que debemos prestar especial atención son los gastos de defensa jurídica. Estos gastos suelen estar relacionados con la contratación de un abogado para resolver diferentes conflictos legales, como por ejemplo, un divorcio. A continuación, vamos a detallar cómo afectan estos gastos en … Leer más

Prácticas resueltas: Impuesto de sucesiones

El Impuesto de Sucesiones es uno de los tributos que más dudas genera a los contribuyentes. Especialmente en casos de herencias complejas o de grandes patrimonios, saber cómo declarar este impuesto correctamente puede marcar la diferencia en nuestra economía. En este artículo, te ayudaremos a resolver todas tus dudas y te guiaremos paso a paso … Leer más

Facturación socio a sociedad profesional: Claves del proceso 75

Facturación socio a sociedad profesional: Claves del proceso 75 Introducción En el mundo de los negocios, existen diferentes tipos de sociedades que las personas pueden formar con el fin de llevar a cabo una actividad económica. Una de estas estructuras es la sociedad profesional, en la cual los socios son profesionales que aportan su conocimiento … Leer más

El cálculo del modelo 202: guía completa

El cálculo del modelo 202 es una guía completa que busca orientar a las empresas y contribuyentes en el proceso de declaración del Impuesto sobre Sociedades. En este artículo, abordaremos los principales aspectos relacionados con el cálculo del modelo 202, así como algunos casos y preguntas frecuentes que surgen durante la campaña del impuesto para … Leer más

Diferencia entre cuenta 623 y 629

En el ámbito contable, es común encontrarse con diferentes cuentas que se utilizan para llevar un registro riguroso de las transacciones financieras de una empresa. Entre estas cuentas, se encuentran la cuenta 623 y la cuenta 629, las cuales presentan ciertas diferencias principales en cuanto a su función y uso. En este artículo, profundizaremos en … Leer más

La Administración de la AEAT y su relación con Fermín Caballero

La Administración de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) juega un papel fundamental en la relación entre los contribuyentes y el Estado. Su labor consiste en gestionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como en facilitar la colaboración y asesoramiento a los contribuyentes. Cuestión En este artículo nos centraremos en analizar … Leer más

La polémica del impuesto de actos jurídicos documentados

El impuesto de actos jurídicos documentados ha sido objeto de una gran polémica en los últimos años en España. Este impuesto gravaba las escrituras notariales y los documentos notariales que tenían una cuantía económica asociada. Sin embargo, su aplicación ha generado un intenso debate tanto a nivel jurídico como económico y social. Introducción al impuesto … Leer más

Cálculo del rendimiento neto previo: paso a paso

El cálculo del rendimiento neto previo es una parte fundamental en el proceso de la declaración de impuestos para los trabajadores autónomos. Es necesario comprender cómo se calcula este rendimiento para poder determinar correctamente los ingresos y gastos de la actividad económica, y así cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. En este artículo, explicaremos paso … Leer más