Calendario fiestas Cantabria 2023

Cantabria es una región de España que se caracteriza por su cultura tradicional y sus festividades llenas de color y alegría. Cada año, miles de personas visitan esta hermosa comunidad autónoma para disfrutar de sus fiestas populares que están llenas de tradición, música y gastronomía. En este artículo, te presentaremos el calendario de fiestas en Cantabria para el año 2023, para que puedas planificar tu visita y vivir una experiencia única.

Las principales fiestas en Cantabria

1. Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en Cantabria. Durante esta semana, las calles se llenan de procesiones religiosas que recorren los distintos pueblos de la región. Una de las más destacadas es la procesión del Santo Entierro en Santander, donde se representa la Pasión de Cristo de manera solemne y emocionante.

2. La Folía de Liébana

En el mes de abril, se celebra la Folía de Liébana, una fiesta que rinde homenaje a la comarca de Liébana y a su patrimonio cultural. Durante estos días, se realizan concursos de danzas y canciones tradicionales, así como exposiciones de arte y gastronomía típica de la zona.

3. Día de Cantabria

El 28 de julio se celebra el Día de Cantabria, una fecha en la que se conmemora la creación de la comunidad autónoma de Cantabria. Durante esta jornada, se organizan diferentes actividades en todas las localidades de la región, como desfiles, conciertos, ferias y muestras de productos autóctonos.

También te puede interesar  Prácticas resueltas: Impuesto de sucesiones

4. Virgen de la Bien Aparecida

El 15 de septiembre se celebra la festividad de la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria. Durante esta jornada, se realiza una romería hasta la ermita de la Bien Aparecida, ubicada en el municipio de Ampuero. Esta peregrinación es una de las más importantes de la región y congrega a miles de fieles cada año.

5. Feria de Santiago

La Feria de Santiago es una de las citas más destacadas del verano en Cantabria. Se celebra el 25 de julio en diferentes localidades de la región, siendo la más conocida la de Castro Urdiales. Durante esta feria, se llevan a cabo numerosas actividades, como concursos gastronómicos, conciertos en directo y ferias de artesanía.

6. Noche de San Juan

La noche del 23 de junio se celebra la Noche de San Juan, una festividad en la que se realizan hogueras en diferentes localidades costeras de Cantabria. Esta tradición tiene sus raíces en antiguos rituales de purificación y protección, y en la actualidad se ha convertido en una fiesta en la que se reúnen amigos y familiares para disfrutar de una noche mágica junto al mar.

En conclusión, Cantabria es una región que rebosa tradición y fiestas populares. El calendario de fiestas en Cantabria para el año 2023 incluye celebraciones religiosas, romerías, ferias y festivales que reflejan la riqueza cultural de la región. Si estás pensando en visitar Cantabria, te recomendamos que planifiques tu viaje teniendo en cuenta estas festividades, para que puedas sumergirte en la cultura y el ambiente festivo de esta hermosa tierra.

Las fiestas patronales de Cantabria

Las fiestas patronales son uno de los eventos más destacados del calendario de fiestas de Cantabria en 2023. Cada localidad celebra su propia fiesta para honrar a su santo patrono o patrona. Estas festividades suelen incluir una serie de actividades religiosas, como procesiones y misas, así como eventos culturales y populares.

También te puede interesar  Cómo anular declaración de renta

Una de las fiestas patronales más importantes en Cantabria es la de la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de la región. Durante esta festividad, cientos de miles de fieles acuden al Santuario de la Bien Aparecida en la localidad de Ampuero para rendir homenaje a la virgen. Se celebran misas, procesiones y conciertos, y las calles se llenan de puestos de comida y atracciones.

Otra de las fiestas patronales más conocidas es la de San Pelayo, patrono de la ciudad de Santander. Durante esta celebración, la ciudad se viste de gala con numerosas actividades, como conciertos, bailes populares, desfiles y fuegos artificiales. Además, se lleva a cabo una procesión en honor a San Pelayo, que recorre las principales calles de la ciudad.

Estas fiestas patronales son una oportunidad única para conocer la cultura y tradiciones de Cantabria, así como disfrutar de la hospitalidad y alegría de sus habitantes. Sin duda, una experiencia inolvidable para todos los que visiten la región durante el calendario de fiestas de 2023.

Las fiestas gastronómicas de Cantabria

En el calendario de fiestas de Cantabria 2023 no pueden faltar las famosas fiestas gastronómicas, en las que se rinde homenaje a los productos y platos típicos de la región. Estas festividades son una oportunidad única para degustar la rica y variada gastronomía cántabra, así como disfrutar de eventos y actividades relacionados con la comida y la bebida.

Una de las fiestas gastronómicas más destacadas es la Feria de la Anchoa y la Conserva de Santoña, que se celebra en la localidad de Santoña. Durante esta feria, se pueden probar todo tipo de productos derivados de la anchoa, desde conservas en aceite hasta pintxos y tapas elaboradas con este pescado tan apreciado. Además, se organizan actividades como concursos de cocina, catas y demostraciones de fileteado de anchoa.

También te puede interesar  Derechos de propiedad: ¿El pago del IBI es suficiente?

Otra fiesta gastronómica muy popular es la Feria del Orujo y la Sidra de Cabezón de la Sal. Durante esta festividad, se pueden degustar diferentes variedades de orujo y sidra, como la famosa sidra natural de la región. Además, se ofrecen catas y visitas guiadas a las destilerías y bodegas locales, donde se elaboran estas bebidas tradicionales.

Estas fiestas gastronómicas en Cantabria son una oportunidad perfecta para conocer los sabores tradicionales de la región y disfrutar de la buena comida en un ambiente festivo y animado. Sin duda, una experiencia imperdible para los amantes de la gastronomía durante el calendario de fiestas de 2023.

FAQS – Preguntas Frecuentes

1. Pregunta: ¿Cuáles son las fiestas más importantes en Cantabria en 2023?
Respuesta: Algunas de las fiestas más importantes en Cantabria en 2023 son la Semana Santa, la Fiesta de la Virgen del Carmen y la Fiesta Nacional de España.

2. Pregunta: ¿Cuándo se celebra la Semana Santa en Cantabria en 2023?
Respuesta: En 2023, la Semana Santa se celebrará del 9 al 16 de abril en Cantabria.

3. Pregunta: ¿Dónde se lleva a cabo la Fiesta de la Virgen del Carmen en Cantabria en 2023?
Respuesta: La Fiesta de la Virgen del Carmen se lleva a cabo en varios puertos y localidades costeras de Cantabria, como Santander, Castro Urdiales y San Vicente de la Barquera.

4. Pregunta: ¿Cuándo se celebra la Feria de Santiago en Santander en 2023?
Respuesta: La Feria de Santiago se celebrará del 15 al 30 de julio en Santander en 2023.

5. Pregunta: ¿Qué otras festividades populares se celebrarán en Cantabria en 2023?
Respuesta: Además de las mencionadas anteriormente, en 2023 se celebrarán festividades populares como el Día de Cantabria, la Romería de la Bien Aparecida y la Fiesta de la Virgen Grande de Ampuero.

Deja un comentario