Fermasa: La Feria de Muestras de Armilla que no te puedes perder

La Feria de Muestras de Armilla, conocida como Fermasa, es uno de los eventos más importantes de la provincia de Granada. Durante varios días, esta feria se convierte en el epicentro de la industria, el comercio y el entretenimiento. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre Fermasa y por qué no te la puedes perder.

Historia de Fermasa

Fermasa es una de las ferias más antiguas de Andalucía, con más de 50 años de historia. Fue fundada en el año 1965 y desde entonces no ha dejado de crecer y evolucionar. Inicialmente, la feria estaba dedicada principalmente a la agricultura y la maquinaria, pero con el paso de los años se ha diversificado y actualmente abarca una amplia variedad de sectores.

La ubicación de Fermasa también ha ido cambiando a lo largo de los años, pero desde el año 2005 se encuentra en Armilla, un municipio cercano a Granada. Gracias a su estratégica ubicación, la feria es de fácil acceso para aquellos que vienen tanto de la ciudad como de otras localidades de la provincia.

La oferta de Fermasa

En Fermasa encontrarás una amplia oferta de productos y servicios. Desde maquinaria agrícola hasta automoción, pasando por productos de belleza, decoración, alimentación, tecnología y mucho más. Además de los stands de las empresas expositoras, la feria también cuenta con una amplia variedad de actividades y eventos para todas las edades.

Uno de los puntos fuertes de Fermasa es su zona gastronómica, donde podrás degustar la mejor comida típica de la región. Además, las catas de vino y los diferentes concursos culinarios son todo un reclamo para los amantes de la gastronomía.

Actividades y eventos destacados

A lo largo de los días que dura la feria, se organizan numerosas actividades y eventos para todos los públicos. Desde conciertos y espectáculos de música en directo, hasta conferencias y charlas sobre diversos temas de interés.

Uno de los eventos más destacados de Fermasa es el desfile de moda, donde reconocidos diseñadores y marcas locales presentan sus últimas colecciones. También se realizan exhibiciones de baile, concursos de belleza, demostraciones de artes marciales y muchas otras actividades que harán de tu visita a la feria una experiencia inolvidable.

También te puede interesar  Preguntas Frecuentes en Concentración Parcelaria

Cómo llegar a Fermasa

Fermasa se encuentra en Armilla, a tan solo unos minutos en coche desde el centro de Granada. Si vienes desde fuera de la ciudad, podrás llegar fácilmente a través de la Autovía A-44. También existe una línea de autobús que conecta Fermasa con el centro de Granada y otras localidades cercanas.

Si decides ir en coche, el recinto de la feria cuenta con amplias zonas de aparcamiento gratuitas para los visitantes. Sin embargo, debido a la gran afluencia de público, te recomendamos llegar con tiempo para evitar problemas de aparcamiento.

Fechas y horarios

Fermasa se celebra todos los años en diferentes fechas, por lo que te recomendamos consultar la página web oficial de la feria para conocer la fecha exacta de esta edición. Con respecto a los horarios, la feria suele abrir sus puertas al público a primera hora de la mañana y cierra por la noche.

Tanto si eres un apasionado de la industria y el comercio, como si simplemente buscas pasar un día divertido en familia, Fermasa es el lugar perfecto para ti. No te pierdas la oportunidad de visitar esta emblemática feria y descubrir todo lo que ofrece. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Actividades para toda la familia en Fermasa


La Feria de Muestras de Armilla, conocida como Fermasa, ofrece una amplia variedad de actividades para toda la familia. Desde espectáculos infantiles hasta conciertos y exposiciones, hay algo para cada miembro de la familia en esta feria.

Para los más pequeños, Fermasa cuenta con un parque de atracciones con emocionantes juegos mecánicos y chiringuitos de comida. Los niños pueden disfrutar de paseos en carrusel, montañas rusas y colchonetas hinchables, mientras los padres pueden relajarse en las zonas de descanso cercanas. Además, se organizan espectáculos infantiles con payasos, magos y títeres para entretener a los más pequeños durante toda la jornada.

También te puede interesar  Registro de la propiedad en La Zubia: todo lo que debes saber

Para los amantes de la música, Fermasa ofrece una gran variedad de conciertos en vivo. Desde artistas nacionales e internacionales hasta bandas locales, la feria cuenta con un escenario principal donde se llevan a cabo los conciertos. Tanto si te gusta el pop, el rock, la música electrónica o el flamenco, seguro encontrarás un concierto que se adapte a tus gustos musicales. Además, puedes disfrutar de la música mientras paseas por la feria y visitas los diferentes stands.

Fermasa también es conocida por sus exposiciones. Durante la feria, se montan diferentes exposiciones temáticas en las que se muestran productos y servicios de diferentes empresas. Desde automóviles y muebles hasta productos de belleza y tecnología, las exposiciones ofrecen la oportunidad de descubrir las últimas tendencias y novedades en diversos sectores. Además, algunas exposiciones ofrecen descuentos especiales y promociones exclusivas para los visitantes de la feria.

En resumen, Fermasa es mucho más que una simple feria de muestras. Es un evento que ofrece diversión y entretenimiento para toda la familia. Ya sea disfrutando de las atracciones del parque, bailando al ritmo de la música en los conciertos o descubriendo las últimas novedades en las exposiciones, no puedes perderte esta feria en Armilla.

Delicias gastronómicas en Fermasa


Además de ser una feria de muestras, Fermasa también destaca por su oferta gastronómica. Durante la feria, encontrarás una amplia variedad de puestos de comida que ofrecen deliciosas opciones para todos los gustos.

Si eres amante de la comida tradicional, no puedes dejar de probar las tapas y platos típicos de la región. Desde las famosas tapas de jamón serrano y queso, hasta platos de paella, migas o gazpacho, la feria cuenta con numerosos puestos que ofrecen estos sabores auténticos. Además, también encontrarás platos internacionales como sushi, tacos mexicanos o pizzas.

Para los más golosos, Fermasa cuenta con una zona dedicada a los postres y dulces. Aquí podrás disfrutar de churros con chocolate, crepes, helados artesanales y tartas caseras. También encontrarás puestos de algodón de azúcar y palomitas para satisfacer tus antojos más dulces.

También te puede interesar  Modelo de contrato de alquiler de vivienda 2022 en Word

Y no podemos olvidarnos de las bebidas. En la feria encontrarás una amplia variedad de opciones, desde refrescos y jugos naturales hasta cervezas artesanales y vinos de la región. También encontrarás puestos de cócteles y gin-tonics para los amantes de las bebidas más sofisticadas.

En resumen, Fermasa no solo te ofrece la oportunidad de descubrir productos y servicios a través de sus exposiciones, sino también de disfrutar de una amplia variedad de sabores y delicias gastronómicas. Si eres un amante de la buena comida, no puedes perderte la oferta culinaria de esta feria en Armilla.

FAQS – Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es Fermasa y dónde se encuentra?
Respuesta: Fermasa es la Feria de Muestras de Armilla, uno de los eventos más importantes en la provincia de Granada, España. Se encuentra en Armilla, un municipio cercano a la ciudad de Granada.

2. ¿Cuándo se celebra Fermasa?
Respuesta: Fermasa se celebra anualmente durante varios días, generalmente en primavera o verano. Las fechas exactas pueden variar cada año, por lo que es recomendable consultar el calendario oficial del evento.

3. ¿Qué tipo de exhibiciones y actividades ofrece Fermasa?
Respuesta: Fermasa ofrece una amplia gama de exhibiciones y actividades para visitantes de todas las edades. Puedes encontrar exposiciones de productos y servicios, presentaciones comerciales, conciertos, ferias temáticas, zonas de ocio y diversión para niños, entre muchas otras atracciones.

4. ¿Cuál es el objetivo principal de Fermasa?
Respuesta: El objetivo principal de Fermasa es promover la economía local, regional y nacional, así como fomentar el turismo y ofrecer un espacio de encuentro para empresas, emprendedores y público en general. Además, busca potenciar la cultura y tradiciones de la región.

5. ¿Cómo puedo obtener más información sobre Fermasa?
Respuesta: Puedes obtener más información sobre Fermasa en su página web oficial, donde encontrarás detalles sobre fechas, horarios, tarifas de entrada, exhibiciones programadas y contacto para consultas adicionales. También puedes seguir sus perfiles en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y noticias relacionadas con el evento.

Deja un comentario