La Diputación Foral de Bizkaia es una institución encargada de gestionar y administrar los servicios públicos y competencias propias del territorio de Bizkaia. Entre sus áreas de acción se encuentra el Departamento de Acción Social, cuyo objetivo principal es garantizar el bienestar social de la ciudadanía y promover la igualdad de oportunidades.
REGLAMENTO DE ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL
El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia es el encargado de desarrollar las políticas sociales y de igualdad en el territorio. Su objetivo principal es garantizar la inclusión social de todas las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o con algún tipo de discapacidad.
CAPÍTULO I COMPETENCIAS Y COMPOSICIÓN
El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia tiene competencias en diferentes áreas, entre las que se encuentran la atención a la infancia y a la familia, la atención a las personas mayores, la inclusión social, la atención a personas con discapacidad, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia de género.
Para llevar a cabo estas competencias, el Departamento cuenta con un equipo interdisciplinario formado por personal técnico especializado en cada área. Además, trabaja en colaboración con diferentes entidades y organismos públicos y privados con el objetivo de ofrecer una atención integral y de calidad a todas las personas.
CAPÍTULO II ÓRGANOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS
El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia está estructurado en diferentes órganos y unidades administrativas que garantizan un funcionamiento eficiente y coordinado.
Entre los órganos destacan el Diputado o Diputada Foral de Acción Social, quien ejerce la máxima representación del Departamento y es responsable de la toma de decisiones y la planificación estratégica. Además, existen diferentes direcciones y servicios técnicos encargados de llevar a cabo las políticas y programas sociales en cada área.
SECCIÓN 1 EL DIPUTADO O DIPUTADA FORAL
El Diputado o Diputada Foral de Acción Social es el titular del Departamento y ejerce la representación política y institucional del mismo. Es responsabilidad del Diputado o Diputada Foral tomar las decisiones clave y establecer las líneas estratégicas a seguir en materia de acción social.
Además, el Diputado o Diputada Foral tiene la función de coordinar y supervisar el trabajo de las diferentes direcciones y servicios técnicos del Departamento, asegurando la correcta ejecución de las políticas y programas sociales.
CONCLUSIÓN
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Departamento de Acción Social, realiza una importante labor para garantizar el bienestar social de toda la ciudadanía. A través de su reglamento de estructura orgánica y sus competencias en diferentes áreas, se promueven políticas y programas que buscan la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la protección de los colectivos más vulnerables de Bizkaia.
Gracias a la labor del Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, se trabaja de manera coordinada y eficiente para ofrecer una atención integral y de calidad a todas las personas, promoviendo así una sociedad más justa e igualitaria.
Políticas de Igualdad y Inclusión Social en la Diputación Foral de Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia se compromete con las políticas de igualdad y la inclusión social en su ámbito de actuación. A través del Departamento de Acción Social, se llevan a cabo diversas iniciativas y programas que tienen como objetivo garantizar una sociedad más igualitaria y sin barreras.
Dentro de las políticas de igualdad, se promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad. En este sentido, se desarrollan programas de empoderamiento y promoción profesional de las mujeres, así como campañas de sensibilización y prevención de la violencia de género. Además, se fomenta la conciliación familiar y laboral a través de la creación de recursos y servicios que faciliten la corresponsabilidad y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
En cuanto a la inclusión social, se trabaja en el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. Se implementan programas de atención y apoyo a personas mayores, personas con discapacidad, personas en situación de desempleo, personas en riesgo de exclusión social, entre otros colectivos. Estos programas incluyen la prestación de servicios básicos como la alimentación, la vivienda, la salud y la educación, así como la promoción de oportunidades de empleo y la formación.
La Diputación Foral de Bizkaia también promueve la participación ciudadana como herramienta fundamental para el desarrollo de políticas de igualdad e inclusión social. Se fomenta la colaboración y el diálogo con la sociedad civil, las asociaciones y los agentes sociales para la identificación de necesidades, la elaboración de propuestas y la evaluación de los programas implementados.
En resumen, las políticas de igualdad y inclusión social en la Diputación Foral de Bizkaia son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa. A través del Departamento de Acción Social, se llevan a cabo programas y acciones que buscan garantizar la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas.
Programa de Atención a la Infancia y la Familia en la Diputación Foral de Bizkaia
El Programa de Atención a la Infancia y la Familia en la Diputación Foral de Bizkaia tiene como objetivo principal garantizar el bienestar y la protección de los niños y niñas, así como promover la equidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito familiar.
Este programa se centra en la prevención y detección temprana de situaciones de riesgo y desprotección en el ámbito familiar. Para ello, se llevan a cabo diferentes actuaciones como la atención y asesoramiento a familias en situación de vulnerabilidad, la intervención socioeducativa para mejorar las capacidades parentales y fortalecer el vínculo familiar, y la coordinación con otros servicios y recursos de apoyo.
Además, se promueve la conciliación familiar y laboral a través de la creación de recursos y servicios que faciliten el cuidado y la educación de los niños y niñas. Se gestionan centros de atención infantil y se impulsan programas de conciliación que permiten a las familias combinar su vida laboral con el cuidado y educación de sus hijos e hijas.
En el marco de este programa, también se trabaja en la promoción de la participación y el empoderamiento de los niños y niñas en su entorno. Se fomenta su participación activa en la toma de decisiones que les afectan, se promueve la educación en valores de igualdad y respeto, y se impulsan espacios de ocio y tiempo libre en los que puedan desarrollar sus capacidades y habilidades.
En resumen, el Programa de Atención a la Infancia y la Familia en la Diputación Foral de Bizkaia tiene como finalidad garantizar el bienestar y la protección de los niños y niñas, así como promover la igualdad de oportunidades en el ámbito familiar. A través de diferentes actuaciones y servicios, se busca prevenir y atender situaciones de riesgo y desprotección, promoviendo la participación y el empoderamiento de los niños y niñas en su entorno.
FAQS – Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Qué es la Acción Social en la Diputación Foral de Bizkaia?
Respuesta: La Acción Social en la Diputación Foral de Bizkaia es un conjunto de programas y medidas destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad y promover la igualdad de oportunidades.
Pregunta 2: ¿Cuáles son los criterios para acceder a los programas de Acción Social?
Respuesta: Los criterios de acceso a los programas de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia pueden variar dependiendo del programa, pero suelen tener en cuenta la situación económica, el grado de vulnerabilidad y otros factores relacionados con la necesidad de apoyo.
Pregunta 3: ¿Qué tipo de servicios ofrece la Acción Social en Bizkaia?
Respuesta: La Acción Social en Bizkaia ofrece una amplia variedad de servicios, como ayudas económicas, apoyo psicosocial, atención a personas mayores, programas de inclusión social, entre otros.
Pregunta 4: ¿Cómo puedo solicitar ayuda a través de la Acción Social en la Diputación Foral de Bizkaia?
Respuesta: Para solicitar ayuda a través de la Acción Social en Bizkaia, es necesario ponerse en contacto con los servicios sociales del municipio correspondiente o acudir a los puntos de atención habilitados por la Diputación Foral de Bizkaia.
Pregunta 5: ¿Qué acciones se llevan a cabo para promover la igualdad de oportunidades en el marco de la Acción Social en Bizkaia?
Respuesta: Para promover la igualdad de oportunidades, la Acción Social en Bizkaia desarrolla programas de formación y empleo, ofrece apoyo a colectivos en riesgo de exclusión, fomenta la participación ciudadana y promueve la sensibilización y el respeto hacia la diversidad.